Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

(de otros animales)

  • 1 xardón

    Xardón, ramajes de las encinas y de los pótchiscus, existen dos clases de xardones, aquellos que sus hojas tienen espinas y los otros que sus hojas son finas y la punta de sus hojas está desprovista de estos pinchos. —Xenardu you nagora qu'angunus envernus chegaben gafus, pos endenantes que se xebrare la xeronda ya taben con sous llastróuxas xeláes queimandu lus pastus ya dexandu lus mexores préus tan llimpíus de paciones comu les ñalgues de lus nenus, dou 'l ganáu nun podía fincar el denti, anxina yera que había que cebar mu cedu con la yerbe de lus payares, el casu yera que cundu chegaba a lu mexor una bona ñevaóna ya nes postremeries del envernu, lus payares taben escosáus d'afechu, ya les vaques prinxipalmente bramaben nes cortes de fame, entóus nuexoitres focicandu comu pudieramus pente la ñeve díbamus al monti a catar xardón ou yedre p'apaciguar un poucu la fame de les vaques, tantu 'l xardón comu la yedre son plantes allimenticies, ya premitien que non se nus murrieren les vaques, ya que lus oitres alimales comu les cabres, les uvées ou les caballeríes, arrexisten mexor la fame que les vaques, ya con pouca couxa entreteñíen la sou fame. Peru les vaques conistus xardones ya yedres manque la fame les apaciguaxe, quedaben comu cadarmus mu prietones ou ceñicentus xegún el collor de lus sous pelleyus, ya despós yera mu difixil que pudiexen recuperaxe d'afechu, pa xeguir dandu la produxón qu'endenantes d'istes famones nus daben. You alcuerdume mu ben d'un anu que vienu 'l branu mu magosteiru, ya la primaveira viexe fechu lu mesmu, ya per istu nun pudiemus recoyer cuaxi nagua yerbe, quedandu lus payares a la metá d'oitres anus, ya pa mal pior prexentóuxe un envernu mu cedu enxenebráu de fríus ya ñeves, ya lus payares lluéu se nus escosarun de yerbe ya oitres viandes pal ganáu, comu foyáus, narvaxus, paya, cañizus, etc., ya tubiemus que xostener el ganáu con xardón ya yedre ya fasta les mesmes fuées de lus xergones dou durmíamus nuexoitres, aquel amollecíu envernu xamás se me xebrara del miou vidayu, perque güéi cundu lu penxu, fáixeme impoxible comu prexones y'animales llogramus xobrevivir. TRADUCCIÓN.—Recuerdo yo ahora que en los tiempos pasados de los años cuarenta, algunas veces llegaban los inviernos muy temprano, pues antes que terminara el otoño, ya estaban con sus heladas cristalizadas quemando los pastizales, y dejando hasta los mejores prados con tales tan grandes heladas limpios de paciones lo mismo que las nalgas de los niños, donde el ganado no podía hincar el diente. Por esta razón había que empezar muy temprano a alimentarlos con la hierba de los pajares, así sucedía que a lo mejor se presentaba una grande nevada en las postrimerías del invierno, y ya los pajares se encontraban sin nada o casi secos de toda vianda para el ganado, y las vacas muy principalmente mugían de hambre en las cuadras, entonces nosotros hocicando y peleando con bravura de mil formas diferentes por entre la nieve, íbamos a los montes en busca del xardón o la hierba que se enredaba en los grandes castaños o los poderosos robles, o las llastras de las montañas, y tratamos estas plantas que apaciguaban un poco el hambre de nuestras queridas vaquinas, que no permitían que se nos muriesen de hambre, ya que los otros animales, como las cabras, las ovejas o las caballerías, aguantan mejor el hambre que las vacas, o a lo mejor a nosotros nos lo parecía, y con menos comida se entretenían su necesidad. —Pero las vacas con estos xardones y hiedras aunque el hambre les apaciguara quedaban cadavéricas, y sus pelajes se tornaban negros o cenicientos, dependía del color de sus pellejos. Después de un invierno de éstos, ya era muy difícil que se recuperasen del todo, y ya no seguían dando la producción que antes solían. —Yo me recuerdo muy bien de un verano que llego con unos calores infernales, y como la primavera hubiese hecho lo mismo pues no pudimos recoger casi nada de hierba, y todo porque los campos no la habían alumbrado, así que los pajares quedaron a menos de la mitad de otros años, y para mal peor, se presentó el invierno más temprano, y venía lleno el condenado de unos helados fríos y abundantes nieves, quedándose los pajares antes de tiempo limpios de hierba y otras viandas para el ganado, como pueden ser los foyáus, el ñarbaxu, la paya, etc., y tuvimos que sostener el ganado a xardón y hiedra, y hasta las mismas hojas del maíz que teníamos en los jergones de dormir, les tuvimos que dar de comer. —Aquel endemoniado y triste invierno jamás se me borrara a mí del entendimiento todavía hoy cuando lo recuerdo, se me hace imposible que personas y animales lograramos sobrevivirlo.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xardón

  • 2 PUP

    1) ((also puppy - plural puppies) a young dog: a sheepdog pup(py).) cachorro
    2) (the young of certain other animals: a seal pup.) cría
    tr[pʌp]
    1 (dog) cachorro,-a; (seal, otter) cría
    pup ['pʌp] n
    : cachorro m, -rra f (de un perro); cría f (de otros animales)
    n.
    cachorro s.m.
    v.
    parir la perra v.
    pʌp
    noun cría f; ( of dog) cachorro, -rra m,f
    N ABBR
    (Brit) = Progressive Unionist Party
    * * *
    [pʌp]
    noun cría f; ( of dog) cachorro, -rra m,f

    English-spanish dictionary > PUP

  • 3 pup

    1) ((also puppy - plural puppies) a young dog: a sheepdog pup(py).) cachorro
    2) (the young of certain other animals: a seal pup.) cría
    tr[pʌp]
    1 (dog) cachorro,-a; (seal, otter) cría
    pup ['pʌp] n
    : cachorro m, -rra f (de un perro); cría f (de otros animales)
    n.
    cachorro s.m.
    v.
    parir la perra v.
    pʌp
    noun cría f; ( of dog) cachorro, -rra m,f
    [pʌp]
    1.
    N (=young) [of dog] cachorro(-a) m / f ; [of other animal] cría f

    seal pupcría f de foca

    - sell sb a pup
    2.
    VI [bitch] parir
    * * *
    [pʌp]
    noun cría f; ( of dog) cachorro, -rra m,f

    English-spanish dictionary > pup

  • 4 Tom

    tr[tɒm]
    1 gato (macho)
    n.
    macho del gato y de otros animales s.m.
    tɑːm, tɒm

    every Tom, Dick and/or Harry — cualquier hijo de vecino

    [tɒm]
    1.
    of Thomas
    2.
    CPD
    * * *
    [tɑːm, tɒm]

    every Tom, Dick and/or Harry — cualquier hijo de vecino

    English-spanish dictionary > Tom

  • 5 tom

    tr[tɒm]
    1 gato (macho)
    n.
    macho del gato y de otros animales s.m.
    tɑːm, tɒm

    every Tom, Dick and/or Harry — cualquier hijo de vecino

    [tɒm]
    N (also: tom cat) gato m (macho)
    * * *
    [tɑːm, tɒm]

    every Tom, Dick and/or Harry — cualquier hijo de vecino

    English-spanish dictionary > tom

  • 6 buche

    buche sustantivo masculino 1 2 (Med, Odont):
    buche sustantivo masculino
    1 (de ave) crop (de insectos) craw (de cuadrúpedos) maw
    2 (trago pequeño) mouthful
    3 fig (de persona) belly
    llenar el buche, to eat

    English-spanish dictionary > buche

  • 7 cachorra

    cachorro,-a m,f (de perro) pup, puppy (de gato) kitten (de otros animales) cub, baby ➣ Ver páginas centrales del diccionario: ¿Macho, hembra o cachorro?

    English-spanish dictionary > cachorra

  • 8 cachorro

    cachorro
    ◊ - rra sustantivo masculino, femenino ( de perro) puppy, pup;
    ( de león) cub
    cachorro,-a m,f (de perro) pup, puppy (de gato) kitten (de otros animales) cub, baby ➣ Ver páginas centrales del diccionario: ¿Macho, hembra o cachorro? ' cachorro' also found in these entries: Spanish: cachorra - espatarrarse - hojarasca English: clutch - cub - cute - fox - frisky - house-train - its - let out - pup - puppy

    English-spanish dictionary > cachorro

  • 9 gamuza

    gamuza sustantivo femenino
    a) (Zool) chamois
    ( de otros animales) suede
    gamuza sustantivo femenino
    1 Zool chamois
    2 (piel, cuero) chamois o shammy leather
    3 (trapo para el polvo) duster ' gamuza' also found in these entries: English: suede - chamois (leather)

    English-spanish dictionary > gamuza

  • 10 chakcha

    s. Trote suave de caballo y de otros animales. || figdo. Por semejanza, el paso rítmico y ligero de la gente. || Brinco. || Pe.Aya: Ralo, con referencia al tejido. || Bol: Retozadora.

    Diccionario Quechua-Espanol > chakcha

  • 11 meqa

    s. Mechero en forma de platillo hondo, con base alta, donde se coloca el sebo y la mecha para la lumbre. SINÓN: k?ancháy p'uku. Ec: mika. || Pasta o masa de cereales mezclados con sebos para modular figuras de llamas, carneros u otros animales con fines ceremoniales, para ofrecer a los dioses o manes, pidiendo la procreación de las mismas. || Per.Areq: Cuero pelado que se pone en la base de la qhona o molino, para recibir la harina molida (Caylloma).

    Diccionario Quechua-Espanol > meqa

  • 12 sipira

    s. Trampa para aves y otros animales. VARIEDAD: toqlla (trampa para los peces).

    Diccionario Quechua-Espanol > sipira

  • 13 wanuy

    v. Agri. Echar o producir abono. Bonificar o estercolar. || Defecer el ganado u otros animales su cagarruta. (J.L.P.)

    Diccionario Quechua-Espanol > wanuy

  • 14 carapace

    s.
    1 carapacho, la concha (superior) de las tortugas y algunos otros animales.
    2 caparazón, carapacho.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > carapace

  • 15 cote

    s.
    1 redil.
    2 casita para las palomas, palomar.
    3 casita para ovejas u otros animales.
    v.
    aventajar. (pt & pp coted)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > cote

  • 16 rut

    adj.
    in rut -> en celo.
    s.
    1 rodada (groove)
    2 celo (of stag)
    3 mugido, bramido, ruido, batahola, alboroto.
    4 surco, surco del arado, carril.
    5 rutina, hábito inveterado.
    6 huella de vehículos, huella de ruedas, rodada, carrilera.
    7 brama, celo.
    8 trabajo aburrido.
    v.
    1 roturar, surcar.
    2 hacer surcos profundos.
    vi.
    1 estar en celo (stag)
    2 bramar los venados, ciervos y otros animales cuando están en celo; estar en celo.
    (pt & pp rutted)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > rut

  • 17 whelp

    s.
    1 cachorro (perro); mocoso(a) (persona)
    2 bribón, granuja.
    v.
    parir, parir un mamífero.
    vi.
    parir: por lo común se entiende de la perra o la hembra de algunos otros animales carnívoros.
    (pt & pp whelped)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > whelp

  • 18 amagostón

    Amagostón. ¿Qué asturiano no se ha comido alguna vez en su vida en amigable, alegre y feliz compañía un amagostón de buenas castañas regadinas con xidre (sidra)? Yo me he zampado en mi vida miles de amagostones, los he comido por necesidad, por hambre, que es cuando verdaderamente se sabe el grande valor que tienen todas las cosas. En tiempos de las castañas, llegaba a los castañéus y fuesen de quién fuesen, si el amo no los llindiaba (cuidaba) yo me enfardaba (llenaba) de las mejores castañas, que luego colaba conechas (marchaba con ellas) a los pastos comunales, aú arrexuntaba fuéas, felechus, murgazus (donde rejuntaba hojarascas, helechos, malezas), atreinandu 'n balagarín (haciendo un montonín) y por d'enría d'él semaba les castañes, ya chuéu llantandoi fuéu, esgalazáu ya felliz aguardaba qu'amagostaren aqueches castañines que diben allegrar el miou ventronín ameruxadín de fame. Ya despós de fartuquín, alcuérdume qu'allugábame con fuercia la sede, y'entóus colaba a gálamus fasta lus fontanus ou fontiquines, ya d'enría sous cristiallines agues apoúxaba lus mious focicus ya non lus xebraba fasta que nun me fartare. (Y por encima de él, sembraba las castañas, y luego le prendía fuego y ansioso y feliz esperaba que asasen aquellas castañinas que iban alegrar mi pequeño estómago lleno de hambre. Y después de hartarme, recuerdo que me atenazaba con fuerza la sed y entonces me marchaba corriendo hasta las fuentes y encima de sus cristalinas aguas posaba mis hocicos y no los apartaba hasta que de nuevo no me hartase). ¡Toda mi infancia y juventud la he vivido siempre al lado de la sabía y hermosa Naturaleza, inagotable fuente de sapiencias que al hombre que la quiere le está ilustrando hasta que ELLA misma su vida quiere! Las mejores castañas para hacer un buen amagostón son las llamadas castañas de cuerra, por estar más bravas y hechas, ya que han permanecido en las cuerras, situadas en los mismos castañéus, hasta que los arizos se pudran, que suelen tardar un par de meses, depende cómo venga el tiempo, y una vez que los arizos ya están podridos, es cuando se hace «l'esbítcha», que consiste en sacar las castañas de dentro de los arizos mayandu (majando) éstos en la ariceira (campera destinada a majar los arizos) y allí mismo, al lado de l'ariceira se hace el primer amagostón de castañas cabantes d'esbítchare (que en el momento fueron esbilladas), por regla natural se suelen hacer estos amagostones con el murgazu (maleza) que cabría los arizos en la cuerra, se amontona en una pila, se vierten las castañas por encima, se le pega fuego y se espera a que se queme todo el balagarín de murgazu (montón de malezas) y al tenor que el fuego va consumiendo las malezas, las castañas al ir asándose algunas de ellas explotan con fuerza y saltan de la pila envueltas en chispas ante la alegría y el regocijo de los más pequeños que acorralan el amagüestu, y cuando ya no queda nada más que las humeantes cenizas, haciendo de abanico bien con la chaqueta, con un saco o con lo que sea, se quitan las cenizas que cubren las amagostadines castañas, que quedan reunidas en el quemado campizo, todas muy sabrosas y bien asadas. Después, mujeres, niños y hombres que están haciendo la faena de l'esbítcha, muy contentos y ceremoniosamente se sientan al lado del magüesto, y entre sonrisas, bromas y regocijos, todos simples, sencillos y naturales, se come el primer amagostón de l'esbítcha. Después de recogidas todas las castañas de l'esbítcha, se meten en sacos o a granel en las goxas, o dentro de la esquirpia, (cesta enorme y alargada con capacidad de cuatro goxas) y se bajan en los rametus, ou corcetas (rastros), hasta la teixá (casa) y allí s'escuétchen (escojen), las más grandes se apartan para ponerlas en maurera (madurera), arriba en el xomeráu (desván), bien tapadas con fués (hojas) de castañal, que son las que mejor faen (hacen) que las castañas no se amayuquen (se pongan duras). Las más pequeñas se meten en el xardu, para que les fumaireres (humaradas) del char faígayas en mayuques. (Del lar las haga duras). Y el malucu (las malas, por mal criadas, o algo podres), sirven para dar piensos al pótchin del trabayu (el burro de trabajo), o d'angún oitre anemal qu’enxuma mái lu ñecexite. (O de alguno de los otros animales que en suma más lo necesite). Lus amagostones yeren nes mious amantines aldines nus tiempus d'endenantes, cundu you yera un guaxín, dalgu entrañable ya xenciétchu, de lu que xuergaba tou la familia, ya vecinus que con allegría esmianaben les callentines y'amagostaines castañes, axontáus nus escanus trés el llar, al mor del callorcín que nus ufrendiaba 'l pá fuéu, enes tardis fríes ya ñeváes, ou nes llargues veladiétches de lus enxenebráus envernus. Unde trés un bon amagostón regaín con tarreñaines de xidre ou vinu, que faia que l'allegría hermenare a les xentes, ya les chingües se fixeren llixeres nus falares de fatáus d'allegres ya mu xeríes couxes, qu’arrabucaben chárimes ou xonrises nus xentimientus de tous lus qu'ureaben, metantu 'l pá fuéu chispotiaba, ya 'l guetu endubiétchau baxu 'l escanu ñeváu pe les povixes, deixara de llindiar a lus mures, perque mu felliz ya callentrín xuañara. (Los asados de castañas eran en mis amantes aldeinas en los tiempos pasados, cuando yo era un pequeño, algo entrañable, sencillo y natural, de lo que festejaban toda la familia, y también algunos vecinos, que con suma alegría mondaban las calientes y asadas castañas, sentados felizmente en los escaños detrás del lar, al cariño del agradable calorcito que ofrecía el padre fuego, en las tardes frías y nevadas, o en las largas veladas heladas de los inviernos. Donde tras un buen asado de castañas, regadas con tanques de sidra o vino, que hacía que la alegría hermanara a todas las gentes, y las lenguas se tornaran más ligeras para hablar de muchas alegres y serias cosas, que arrancaban lágrimas o sonrisas, en los sentimientos de cuantos escuchaban, mientras que el padre fuego chisporroteaba, y el gato envuelto en sí mismo debajo del escaño, nevado su pelaje por las cenizas, dejara de cuidar a los ratones, porque muy feliz y calentito soñara). La pallabra d'amagostar, aparte de los significados de asar, quemar, calentar, etc., etc... también tiene otras interesantes vertientes que se suelen usar continuamente. Nisti exemplu que vou encalducar nagora, dexaréi nel bon chugar, l'escola d'ista pallabra. (En este ejemplo que hago ahora, procuraré dejar en su lugar la escuela de esta palabra). —Endespós d'afogá l'engarradiétcha de la nuexa Guerra, qu’amagostóu d'un lláu ya d'oitre mamplenáus d'iñucentes hermenus nuexus, fexérunse d'enría les xentes de las esquerdas, lus maguestus más endiañáus qu'imaxinar se pué, tales comu xemar les cuándies comunales ya de lus cadarméirus d'aldines ya ciodáes, de prexones que forun amagostáes per lus aguxantes caniles de la Cadarma, qu'achuquinaba dirixida per lus inxustus magüestus qu'encaldaben le lleyes, a tous cuntu golleren a roxu. Ya tamén se fixerun bérchaus magüestus de tocates d'enría les costiétches de les xentes roxes, con llátigus de tous lus collores. Lu mesmu qu’amagostaben lus escosus interexes, llantandu multes ya oitres xanciones, que dexaben la mexeria ya la fame, fayendu esmolliciones per toes les teixáes. —(Después de ahogada la contienda de nuestra guerra, que asesinó de una parte y de la otra a muchos inocentes hermanos nuestros, se hicieron sobre las gentes de las izquierdas, los crímenes, robos, expolios y martirios más endiablados que imaginarse se puede. Tales como sembrar las fosas comunales y los cementerios de aldeas y ciudades, de personas que fueron asesinadas, por los afilados colmillos de la muerte. Que mataba dirigida por los injustos y desalmados atropellos que hacían las leyes, a todos cuantos seres oliesen a ser rojos. Y también se hicieron grandes martirios de palizas, encima de las costillas de las gentes rojas, con endemoniados látigos de todos los colores. Lo mismo que se les robaba los menguados intereses, por medio de multas y otras sanciones, que dejaban a la miseria y al hambre, haciendo calamidades y destrozos atroces por todos los hogares). —Yo creo que con este ejemplo, ya queda bien claro lo que puede significar la palabra de amagostar o amaguestu.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > amagostón

  • 19 caldaráu

    Caldaráu, dícese cuando las vacas u otros animales tienen grandes ubres de leche.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > caldaráu

  • 20 llorias

    Llorias, enfermedad que principalmente la tienen las ovejas con más frecuencia que algunos otros animales, que consiste en perder el sentido de la orientación, en dar vueltas sobre si mismo, en tornarse locas.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > llorias

См. также в других словарях:

  • Animales peligrosos — Saltar a navegación, búsqueda Dendrobates granulifera, especie de rana dardo o rana de punta de flecha de la familia Dendrobatidae Animales peligrosos son aquellos que suponen un peligro o riesgo cierto y evidente para la …   Wikipedia Español

  • Animales en el espacio — Saltar a navegación, búsqueda El mono ardilla Baker , que voló en un misil tipo Júpiter (representado en maqueta) al espacio en 1959 Los experimentos con animales en el espacio sirvieron originalmente para probar la supervivencia en los vuelos… …   Wikipedia Español

  • Animales Sin Hogar — Saltar a navegación, búsqueda Animales sin Hogar Tipo ONG Fundación 16 de noviembre de 2003, 6 años Sede …   Wikipedia Español

  • Animales en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días — Saltar a navegación, búsqueda La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sostiene que los animales, al igual que los humanos, son espíritus inmortales creados por Dios para que disfruten de la felicidad eterna. Los espíritus… …   Wikipedia Español

  • animales, derechos de los — Derechos, fundamentalmente a no ser maltratado ni tratado con crueldad, que poseerían los animales superiores no humanos (p. ej., el chimpancé), así como muchos animales inferiores, en virtud de su capacidad de sentir. El respeto del bienestar de …   Enciclopedia Universal

  • Animales — Wikiproyecto:Animales Saltar a navegación, búsqueda Atajo PR:ANPR:AN Animales …   Wikipedia Español

  • Animales emblemáticos de cada país — Anexo:Animales emblemáticos de cada país Saltar a navegación, búsqueda Esta es una lista de algunos animales nacionales: Lista de animales País Animal emblemático  Albania Águila …   Wikipedia Español

  • Animales Asombrosos — Henry s Amazing Animals Título Animales Asombrosos Género Educativo Reparto Eric Meyers Tom Clarke Hill País de origen  Cana …   Wikipedia Español

  • Derechos de los animales — Saltar a navegación, búsqueda Un hombre sujeta a un mono con una cuerda alrededor del cuello. Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y al movimiento que sostienen que la naturaleza animal es… …   Wikipedia Español

  • Bienestar de los animales — Saltar a navegación, búsqueda Vista del Pilar de Asoka en Vaishali. Uno de los edictos de Aśoka (272 231 BCE) dice: En todos sitios el Rey Piyadasi (Asoka) erigió dos tipos de hospitales, hospitales para gente y hospitales para humanos. Donde no… …   Wikipedia Español

  • Velocidad de los animales — El Halcón peregrino (Falco peregrinus) alcanza en picado los 360 km/h. En la imagen, cautivo, utilizado en exhibiciones de rapaces y cetrería. La velocidad de los animales hace referencia a la ‘velocidad’ (del latín velocitas, ligereza o… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»